Mostrando entradas con la etiqueta informática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta informática. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de octubre de 2014

El invento más poderoso en la comunicación

Tim Berners-Lee
En 1989 Tim Berners-Lee crea en el Instituto de Investigación de Suiza la World Wide Web, la primera web de la historia de Internet.
Después de 20 de la primera conexión a internet, y fallidos intentos; la propuesta de Tim no es aceptada hasta 1990.

Su función es ordenar y distribuir la información que existe en la red; y por primera vez en el proceso informático se ponen en práctica conjuntamente las tres tecnologías fundamentales, las cuales siguen siendo la principales en nuestros días:
  • Lenguaje HTML: formato para acceder a la publicación de las páginas.
  • URI: conocido como “dirección”.
  • HTTP: protocolo de transferencia de textos.
En un primer momento este invento solo estaba al alcanza de la CERN, en 1991 mucha gente se unión a esta empresa, y en 1993 la misma informó de la accesibilidad de la web para todo el mundo.

La web de ha convertido en el medio de comunicación más poderoso, ya que gracias a este proceso podemos informarnos, aprender, enseñar, comprar, vender, publicar o descargar archivos multimedia, etc.

Trabajo realizado por Virginia Luque y Lucía López.

lunes, 6 de octubre de 2014

UNIVAC: EL PRIMER ORDENADOR COMERCIAL

El UNIVAC, el primer ordenador comercial, salió a la venta el 31 de Marzo de 1951 en E.E.U.U.

El UNIVAC (Universal Automatic Computer), fue diseñado por J. Presper Eckert y John W. Mauchly de la empresa Remington Rand, también diseñadores del primer ordenador totalmente electrónico, el ENIAC, fabricado durante la II Guerra Mundial.

Se trata del primer ordenador fabricado con fines administrativos y negocios. Gracias a esta nueva máquina, es posible la ejecución de grandes cantidades de operaciones aritméticas y el transporte de datos con mayor rapidez. Es capaz de realizar 1.000 cálculos por segundo y sumas de dos números de diez dígitos cada uno. Consta de un reloj interno con una frecuencia de 2,25MHz y memorias de mercurio, de mayor fiabilidad que las memorias de tubos de rayos catódicos utilizados anteriormente.

En cuanto a su aspecto exterior, pesa unas 7 toneladas y está compuesta por 5.000 tubos de vacío.  Su precio exacto es desconocido, sin embargo se estima que vale entre 1 millón y 1 millón y medio de dólares.

El primer UNIVAC fue entregado a la Oficina de Censos de los Estados Unidos el 31 de Marzo de 1951, y se puso en funcionamiento en Junio de este mismo año. Los siguientes contratos para la venta de UNIVACs fueron realizados por la Fuerza Aérea de los E.E.U.U., el servicio de mapas del ejército y empresas particulares como ACNielsen Company y Prudential Insurance Company.

El quinto, y de momento último, UNIVAC vendido ha sido construido para la Comisión de Energía Atómica y está siendo actualmente utilizado por la cadena de televisión CBS con el objetivo de predecir el resultado de las próximas elecciones presidenciales de 1952, siendo los votos a favor de Eisenhower.

La comunidad de informáticos considera esta tarea la confirmación del funcionamiento de las máquinas UNIVAC y espera dudosamente a la revelación oficial de los resultados de las elecciones.

El éxito del UNIVAC supondría una gran subida en las ventas, incluyendo Universidades prestigiosas como la Universidad de Harvard o la Universidad de Pensilvania que comienzan a mostrar su interés por la nueva máquina UNIVAC, abriendo así, un nuevo mercado en el mundo de la informática.



Realizado por Montserrat Medina 2ºB