Mostrando entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de octubre de 2014

El apple II
Aproximadamente un año despues del apple I la compañía lanzó un nuevo producto con mejores caracteristicas en junio de 1977, el aple II.

La computadora fue también la creación de la mente de steve wozniak, y su precio era de 1298 dolares. 

En las caracterisricas tecnológicas había algunas diferencias pero no eran muy diferentes al primer apple,como por ejemplo 

                 Misma memoria ram de 4k, expandible para 48k

 Procesador technology 6502 a 1mhz

El apple 2 tenía como he dicho antes el mismo procesador  y corria a la misma velocidad que la apple I, sin embargo, su exito comercial fue mucho mayor.

En 1982 la apple II fue interrumpida, lo que significa que dejaron de comercializar el aparato y sus sucesoras fueron el apple II plus y el aple III, sin embargo, la familia de esta computadora continuó por mucho tiempo mas.

                                                                                                       Alejandro Santos Díaz 2ºB

miércoles, 1 de octubre de 2014

¡Una nueva máquina que descifra los mensajes secretos!

Después de 30 años se desvela el secreto mejor guardado de EE.UU. ¿Cómo conocía EE.UU los planes militares y políticos de sus adversarios, los alemanes, durante la 2ª Guerra Mundial?

En 1939, un grupo de criptoanalistas se instalan en la sede del MI6 y tenían como función vencer a la máquina ENIGMA. Los alemanes alertados por el descubrimiento de sus mensajes secretos le añaden complejidad; además el problema de estos cifrados era que al descodificar las letras no resultaban ellas mismas; se hacía indispensable buscar una solución.

Por este motivo en febrero de 1944 se crea Colossus Mark I por Tommy Flowers, y en junio del mismo año Colossus Mark II permite mejorar el descifrado. El mensaje codificado se introducía en la máquina mediante una cinta de papel perforado. Se crean diez máquinas de las cuales ocho son destruidas dos años más tarde bajo mandato de Winston Churchill. De las dos restantes, una sobrevive hasta los 50, y la última se destruye en los 60 cuando sus circuitos y planos son quemados.





Este secreto costó la vida a muchas personas, por mantenerlo guardado y no dar a conocer el descubrimiento.

La máquina se considera el inicio de los ordenadores actuales y llegó a ocupar hasta edificios enteros. 



Virginia Luque y Lucía López