Mostrando entradas con la etiqueta 1993. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1993. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de octubre de 2014

MOSAIC: EL PRIMER NAVEGADOR

Un navegador es un software que nos permite visualizar páginas web, ya sea texto o elementos multimedia, e interaccionar en ellas. Para ello, el navegador descarga documentos HTML y los muestra "traducidos" en la pantalla. La comunicación entre el servidor web y el navegador se realiza mayoritariamente mediante el protocolo HTTP, aunque existen otros como FTP, HTTPS y Gopher.

Actualmente, entre los navegadores más populares se encuentran: Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer y Safari. Sin embargo, el primer navegador gráfico como los que conocemos hoy en día, se remonta a abril del año 1993.

Estamos hablando del Mosaic, técnicamente el segundo navegador gráfico que permite visualizar páginas web. El ViolaWWW es el primer navegador, cuya primera versión data del 1992, no obstante, el ViolaWWW únicamente soportaba gráficos bitmap en blanco y negro y su uso estaba restringido a entornos X-Windows, mientras que el Mosaic fue el primer navegador en utilizar el protocolo HTTP e introdujo soporte para sonido, video, formas, favoritos e historial, todo realizado en color. Por estas razones, el Mosaic es ampliamente reconocido como el primer "verdadero" navegador gráfico.


El Mosaic es un software propietario desarrollado por los informáticos estadounidenses Marc Andreessen y Eric Bina con el NCSA de la Universidad de Illinois con el fin de que las Universidades pudieran consultar diferentes páginas web capaces de exhibir texto e imágenes simultáneamente. La primera versión funcionaba solamente con sistemas Unix y utilizaba servidores web como FTP, NNTP y Gopher. No fue hasta la versión 0.9 que se permitió trabajar con HTTP.

El Mosaic supuso una revolución de Internet en la década de los 90, gracias a su interfaz gráfica, clara y de fácil acceso, atrajo a un gran número de nuevos usuarios y mercado, ya que apenas eran necesarios conocimientos sobre informática para su uso. Tal fue su éxito que pocos meses después de su lanzamiento salieron a la venta las primeras versiones compatibles para Windows y Macintosh, creciendo aún más su divulgación.

Sin embargo, la fama del navegador Mosaic no fue muy duradera. Con la entrada en 1994 de un nuevo navegador llamado Netscape Navigator, el Mosaic comenzó su declive hasta su descontinuación en el año 1997.

Está claro que el mundo de la informática está en constante avance y lo hace con gran rapidez, pero sorprende que a pesar de haberse cumplido más de 20 años desde el lanzamiento del primer navegador, existe una gran similitud con la interfaz de los navegadores modernos. 

Realizado por: Montserrat Medina Custodio 2ºB.

Primera red WAN

Una red de área amplia,o WAN, por las siglas de (wide area network en inglés), es una red de ordenadores que abarca varias ubicaciones físicas, proveyendo servicio a una zona, un país,incluso varios continentes.
Muchas WAN son construidas por empresas para su uso privado, otras instaladas por los proveedores de Internet (ISP) para proveer a sus clientes. Las redes WAN pueden usar sistemas de comunicación vía radioenlaces o satélite.
La historia de la WAN comienza en 1993, cuando Lawrence Roberts y Thomas Merrill conectan dos ordenadores, un DX-2 en Massachusetts con un Q-33 en California, a través de una línea telefónica de baja velocidad, creando la primera red de área amplia.
La red WAN más amplia que existe hoy día en Internet. En general, redes distribuidas geográficamente contienen conjuntos de subredes, que tienen función de transporte de datos entre ordenadores o dispositivos de red.
La WAN se ha hecho necesaria debido al crecimiento del negocio de redes, donde la LAN ya no era suficiente, porque requiere una forma de pasar información de una empresa a otra de manera rápida y eficiente. La WAN se conecta a las redes dentro de un área geográfica amplia, que permite la comunicación a larga distancia.



Redactado por: Pilar Martínez y Virginia Nieto