Mostrando entradas con la etiqueta Steve Wozniak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Steve Wozniak. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de octubre de 2014

Steve Jobs, el cazador cazado.

“Estoy dispuesto a hacer de esto una guerra termonuclear. Gastaré mi último aliento si lo necesito, gastaré cada centavo de los $40 billones que tiene Apple en el banco para corregir este mal”. Fueron palabras de Steve Jobs publicadas en su biografía autorizada de Walter Isaacson.

Gran parte de los argumentos que Apple ha usado en contra de HTC, Samsung y Google en las numerosas demandas de patentes que ha iniciado en contra de ellos se centran en el argumento de que han “copiado servilmente” los diseños del iPhone y el iPad, y algunas funcionalidades del iOS.

Pero la declaración más polémica de Jobs es una cita tomada de Picasso y adaptada a la realidad de Apple: “Los buenos artistas copian, los grandes artistas roban. Nosotros nunca hemos tenido vergüenza por robar grandes ideas”. Dichas palabras fueron mencionadas por Jobs en 1996 durante un documental de PBS llamado “El Triunfo de los Nerds”.

Este asertivo comentario cobra sentido considerando, entre muchos, los siguientes hechos importantes:

En 1979, cuando apenas tenía 24 años, Jobs robó la idea del ratón, la computadora personal y la interfaz gráfica de usuario (GUI) de una visita que hizo al Xerox PARC (Palo Alto Research Center).

En su defensa, los fanáticos de Jobs argumentan que no se robó ninguna idea de Xerox, sino que “su visita a PARC lo inspiró para mejorar lo que ya se había descubierto; así es como funciona la innovación”.

En 1984 fue desarrollada la primera pantalla multi-táctil por Bell Labs. En 1991 un proyecto del Xerox PARC llamado “Escritorio Digital” incluía una aplicación de dibujo que permitía cambiar de tamaño las imágenes con un gesto de “pellizco”. En 1993 IBM introdujo el primer teléfono portátil con pantalla táctil. En abril de 2005 se lanzó el Neonode N1m, teléfono que se caracterizaba por ser de los pocos en su época que no tenía un teclado físico, y contaba con “gestos de deslizamiento”, además de toques individuales, incluyendo el gesto de “desliza para desbloquear”.



Todas estas características fueron “tomadas en cuenta” (por no decir robadas) para desarrollar el primer iPhone a inicios de 2007. Tan pronto como salió al mercado, LG acusó a Apple de copiar sus diseños. Tal como lo concluyen los expertos de ArsTechnica: “Si Android es un producto robado, Apple también".


Está bien documentado por medios profesionales que en 2011 Apple copió muchas características de Android, llamándolas “iOS 5” (el sistema operativo del iPhone en aquel entonces), entre ellas: el sistema de notificaciones, el puesto de periódicos, la implementación de Twitter (“compartir”) en diversas aplicaciones, las pestañas en el navegador, recordatorios, mejoras en la cámara y algunas funciones del correo electrónico.

Con un tan largo historial de plagio, es sorprendente el cinismo que demuestra Apple acusando de robo a sus competidores, particularmente Samsung, cuando la copia de funciones e ideas ha sido una constante en el desarrollo de los productos de la gigante de Cupertino, y parte fundamental de su éxito. El co-fundador de Apple, Steve Wozniak, refiriéndose a la demanda que recientemente perdió Samsung frente a Apple, dijo textualmente: “La odio. No creo que la decisión de California prevalezca, y no estoy de acuerdo con ella, cosas tan pequeñas no deberían ser consideradas innovadoras”.

domingo, 5 de octubre de 2014

El apple II
Aproximadamente un año despues del apple I la compañía lanzó un nuevo producto con mejores caracteristicas en junio de 1977, el aple II.

La computadora fue también la creación de la mente de steve wozniak, y su precio era de 1298 dolares. 

En las caracterisricas tecnológicas había algunas diferencias pero no eran muy diferentes al primer apple,como por ejemplo 

                 Misma memoria ram de 4k, expandible para 48k

 Procesador technology 6502 a 1mhz

El apple 2 tenía como he dicho antes el mismo procesador  y corria a la misma velocidad que la apple I, sin embargo, su exito comercial fue mucho mayor.

En 1982 la apple II fue interrumpida, lo que significa que dejaron de comercializar el aparato y sus sucesoras fueron el apple II plus y el aple III, sin embargo, la familia de esta computadora continuó por mucho tiempo mas.

                                                                                                       Alejandro Santos Díaz 2ºB