Mostrando entradas con la etiqueta 1972. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1972. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de octubre de 2014

El primer virus informático



El primer virus de la historia informática se llamo Creeper y fue creado en 1972, el cual atacó a una máquina IBM serie 360.

Dicho virus emitía siempre en los ordenadores infectados el mensaje:

       "I´m a creeper... catch me if you can!"



Algunas de las características de los virus son el consumo de recursos, perdida de productividad y se dispersan por medio de replicas y copias.

Un virus es un tipo de software (software malicioso o código maligno) que se infiltra y daña cualquier computadora o ordenador sin el permiso del propietario.

El funcionamiento de un virus es simple, se compone de los siguientes pasos:
1ºEl virus se acopla a la memoria RAM al ejecutarse dicho ordenador; con el conocimiento o no de dicho propietario.

2ºEl virus toma el  control de los servicios y funciones básicas del sistema operativo y mas adelante otras mas complejas.

3ºFinalmente el virus se graba en el disco finalizando el ataque.


Después de la aparición de este virus apareció el primer antivirus llamado Reaper.





                                                                                                        Alejandro Santos Díaz 2ºB
Documental virus(historia de los hackers): https://www.youtube.com/watch?v=AZCwMVgYGMI

jueves, 2 de octubre de 2014

¿Cuál fue el primer videojuego?


Hoy en día, hay muchos tipos de videojuegos que podemos clasificar en juegos de arcade, acción, simulación, plataformas, estrategia...pero, ¿cuál fue el primer videojuego?
El primer videojuego fue creado en 1958, por William Higinbotham, quien había trabajado anteriormente con sistemas de radar, así que adaptó la tecnología de los radares y
creó el primer videojuego, el llamado “Tennis for Two”, el primer videojuego electrónico. 
El juego constaba de una línea horizontal que era el campo de juego y otra pequeña vertical en el centro del campo representando la red. Los jugadores debían elegir el ángulo en el que salía la bola y golpearla. Pero el videojuego era muy caro como para cumplir tan sólo propósitos de entretenimiento, y no se llegó a patentar. Podemos ver como se jugaba aquí

Años después, la empresa Atari creó el famoso juego "pong" que fue lanzado en 1972, que era un modelo más avanzado del "Tennis for Two". Es un juego en dos dimensiones y simula un tenis de mesa. El juego consiste en que el jugador controla en el juego una paleta moviéndola verticalmente en la parte izquierda de la pantalla, y puede competir tanto contra un oponente controlado por ordenador, como con otro jugador humano que controla una segunda paleta en la parte opuesta. El objetivo consiste en que uno de los jugadores consiga más puntos que el oponente al finalizar el juego. Estos puntos se obtienen cuando el jugador adversario falla al devolver la pelota. Después hubo varias versiones de "pong" como "squash", juegos de tanques o submarinos, fútbol, etc. 
Actualmente hay una simulación donde se puede jugar al pong

Redactado por: Virginia Nieto y Pilar Martínez.