Mostrando entradas con la etiqueta 1981. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1981. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de octubre de 2014

30 años de vida del primer ordenador personal

En 1980 la empresa estadounidense IBM  inició un proyecto que supondría una de las mayores hazañas de la historia de la informatica y que cambiaría para siempre nuestra forma de trabajar, de realizar cualquier trabajo escolar o universitario,de comunicarnos y ,en definitiva, nuestra vida en general, hasta el punto de depender de ella.

Doce ingenieros de la empresa comenzaron a trabajar para convertir este proyecto en una realidad. Para ello,la regla de oro de la empresa en ese momento, no emplear ningún componente que no estuviera fabricado por IBM, se rompió.
Los ingenieros utilizaron como procesador el Intel 8088, diez veces menos poderoso que le IBM 801 pero con una menor complejidad,lo que aseguraba un rápido desarrollo de los sitemas asociados. A la hora de elegir sistema operativo IBM se decantó por el DOS ( la primera versión llamada PC-DOS y a partir de la 1.1 MS-DOS), producto de la por aquel entonces desconocida Microsoft.

En 1981 el mercado estaba dominado por máquinas como el Commodore PET, la familia Atari o el Apple II de Apple Computer.Pero sus precios todavía eran muy elevados para la mayoría.
Esto cambió el 12 de agosto de 1981, cuando IBM lanzó su modelo 5150 a un precio que rondaría los 3000 dólares, un importe mucho más bajo que el del resto.
El nuevo hito de la informatica poseía 16k de RAM, ampliables a 256k, una unidad de disquetes de 160k, un monitor de pantalla verde monocromática y los elementos anteriores.
Las previsiones de venta de cinco años fueron superadas en tan solo un mes y en diciembre de 1984 se habían vendido ya 250.000 ejemplares del IBM 5150.
La hegemonía de IBM en el mercado de los ordenadores personales fue efímera y fugaz ( apenas duró dos años) pues al año siguiente de la creación de IBM PC, Microsoft ya había licenciado su sistema operativo a 50 empresas más.
En ese momento, todavía le quedaba a la informática un largo camino que recorrer hasta llegar a nuestros días, en los que el ordenador personal se ha convertido en un elemento básico en nuestras vidas, un artilugio sin el que muchos, hoy en día, ya no podríamos vivir.
Foto de William C. Lowe, quien encabezó el grupo de ingenieros que desarrolaron el IBM 5150,llamados ´´la sucia docena``.














Pucblicado por: Sandra Díez 2ºB

martes, 30 de septiembre de 2014

El Primer Ordenador Personal de IBM


IBM 5150
El 12 de agosto de 1981, en una conferencia de prensa celebrada en el salón del hotel Waldorf Astoria de Nueva York, Philip Donald Estridge presentó el primer ordenador personal de IBM que salió al mercado con un precio de 1.565 dólares (1.176 euros).


Fue diseñado por un equipo dirigido por Bill Lowe, director del laboratorio de la compañía en las instalación de Boca Ratón, en Florida, quien quiso llevar a cabo un producto que innovase.


Desarrollaron y anunciaron el primer ordenador personal de IBM en 12 meses, un tiempo récord para la época. Este nuevo modelo 5150 formó parte de la 5ª generación de ordenadores. Tenía una memoria de 16 KiB ~ 640 KiB y admitía varios sistemas operativos.

El monitor del ordenador se compraba aparte, como se suele hacer en la actualidad, algo curioso en aquella época.

Las previsiones de venta iniciales de la compañia fueron de 241.683 dólares (unos 45 millones de pesetas) para los cinco años siguientes, esa cifra fue superada en tan sólo un mes. En diciembre de 1984, IBM había vendido más de 250.000 PCs. Todo un éxito para lo que ofrecía el IBM PC.

Diego Rodríguez García y Daniel Serrano Fernández 2ºB. 

domingo, 28 de septiembre de 2014

¿Cómo era el primer ordenador portátil?

Si de un día  para otro vemos cómo nuestro teléfono móvil se queda anticuado, nos imaginamos que el primer ordenador portátil también tendría que haber tenido un aspecto muy diferente al que conocemos. Lo cierto es que se inventó hace treinta y tres años. En concreto, el 3 de abril de 1981 se presentó al público en una feria de informática de Estados Unidos el que se ha considerado como el primero de todos, el "Osborne I", fabricado por la empresa Osborne Computer Corporation. Tenía el aspecto de esta fotografía.
                                           
También nos sorprenden ahora sus características técnicas. Pesaba nada más y nada menos que 10,7 kgs., y ya se consideraba esto como una gran ventaja con respecto a los ordenadores del momento. Tenía un teclado que se podía desconectar, un procesador llamado Zilog Z80 que trabajaba a la velocidad de 4 MHz, una memoria RAM de 60 Kb, un puerto de salida para impresora, otro puerto RS-232 y una pantalla monocroma de 5” pulgadas. Además utilizaba un sistema operativo llamado CP/M 2.2 que incluía un paquete de software con los siguientes programas: el procesador de textos Wordstar, la hoja de cálculo SuperCalc, el gestor de correo electrónico MailMerge y la base de datos dBasell, nombres que no nos son familiares actualmente.

Curiosamente, tuvo bastante éxito pues se vendieron unos 200.000 y a un precio de unos 1.800 dólares.

Una vez visto, ¿se atrevería alguien a cambiar el suyo por éste?

Publicado por: María